Con el propósito de recuperar y fortalecer, tanto desde el punto de vista conceptual, la compresión de la vasta problemática territorial de nuestro país, de modo particular en el contexto del Cantón La Joya de los Sachas, como para proponer acciones prácticas, tendientes a la formulación de directrices y estrategias, o ejecución de planes, programas y proyectos de cobertura territorial urbana, involucrando e incorporando a todos los agentes sociales, así como sobre todo impulsar un conjunto de acciones inmediatas que posibilitarían el desarrollo de la ciudad en un corto, mediano y largo plazo, desde un punto de vista pragmático, reconociendo que una instancia administrativa va más allá de los límites urbanos, sus áreas periféricas, suburbanas –rurales-, para aprovechar mejor las bondades y recursos territoriales, el Gobierno Municipal de La Joya de los Sachas, a través de su máxima autoridad el Señor Alcalde, consideró prioritario realizar un proyecto vinculado con un “Plan Regulador Urbano de La Joya de los Sachas”.
Consciente de la necesidad de contar con un proyecto de Planificación Territorial que le permita ordenar el territorio y garantizar en un mediano y largo plazo un crecimiento armónico de su ciudad, con la más amplia participación de todos los agentes involucrados, y en cumplimiento con las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, invitó a un concurso de consultoría, para que presenten ofertas técnicas y económicas.
Desde la visión de la Corporación CODURBAM, la Propuesta Técnica que formuló en su alcance incluye la elaboración de un conjunto de estudios que involucran este Plan de Ordenamiento Territorial y otros estudios sectoriales.
Según se estableció en el contrato de consultoría, la Consultora se obligó para con el Gobierno Municipal del Cantón La Joya de los Sachas a prestar sus servicios profesionales especializados para realizar los ESTUDIOS DE CONSULTORIA DEL PLAN REGULADOR URBANO DEL CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA, de conformidad con los Términos de Referencia Contractuales elaborados por el Departamento de Planificación y según los acuerdos establecidos en el Acta de Negociación, documentos que formaron parte integrante del Contrato de Consultoría. Sin embargo, es importante dejar constancia que el objeto de los estudios fue superado por parte de la Corporación CODURBAM, en razón de que se terminó elaborando un PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL URBANO DEL CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS, y que incluyó estudios sectoriales y proyectos adicionales a los que inicialmente estaban previstos.
El Plan Integral de Desarrollo Urbano de La Joya de Los Sachas, en su componente relacionado a la imagen-objetivo, y a partir de un diagnóstico socio – espacial, propuso un conjunto de lineamientos y directrices que permitieron buscar una adecuada política de ordenamiento urbano. Esto fue conseguir que el modelo territorial se adapte a las condiciones socio-económicas y geográficas de la ciudad de La Joya de Los Sachas.
Se planteó que se tendría como importante referencia el crecimiento lineal norte-sur y el “ensanche” en sentido este-oeste como el modelo más ajustado a las características geográficas y medio ambientales. El modelo incorporó eliminar o modificar sustancialmente: el crecimiento discontinuo y “a saltos” que se ha generado en los últimos años, la permanente agresión contra los elementos naturales y especialmente en contra de los ríos y sus márgenes por la explotación indiscriminada del petróleo, la negativa concentración de instalaciones y equipamientos de usos comunitario, la carencia de áreas verdes, las deficientes condiciones de accesibilidad a algunos barrios periféricos, la falta, más aparente que real, de suelo para emplazar programas de vivienda popular, equipamientos urbanos, etc.
El Plan Integral de Desarrollo Urbano se desarrolló en cuatro fases; siendo las dos primeras relacionadas al Reconocimiento General del Contexto y al Diagnóstico Integral del mismo; diagnóstico relacionado a los estudios socio – económicos, físico – espaciales y aspectos Administrativo Municipales de la ciudad.
Las restantes dos fases, están relacionadas directamente al Modelo de Desarrollo y los Planes, tanto de Ordenamiento Territorial como de Desarrollo Local; a continuación se menciona los programas, subprogramas y proyectos de los planes en cuestión.
Todo este esfuerzo no hubiera sido posible sin el apoyo de autoridades y pobladores de la ciudad, lo que la Corporación CODURBAM deja constancia de su agradecimiento y concluye que sumando esfuerzos entre el sector público y el privado es posible lograr el desarrollo de nuestro país.